Cómo seleccionar libros para lectores avanzados

Esta semana le toca el turno a los lectores avanzados en nuestra serie de consejos dedicados a la selección de libros infantiles. Una vez superado el periodo inicial, más complicado, en el aprendizaje lector y ya con las destrezas lectoras consolidadas, los pequeños pueden acceder a una gran cantidad de títulos. Los niños adquieren autonomía para elegir sus propios libros, según sus preferencias y gustos. A pesar de ello no hay que olvidar que el adulto continúa teniendo un papel relevante para acercar títulos variados y de calidad a los niños. Sigue pues leyendo en voz alta a tus hijos y disfrutad de esos momentos juntos.

Te aconsejamos que, en esos casos, elijas tú las lecturas y apuestes por obras más complejas, que exijan un esfuerzo lector y requieran de su concentración. Asimismo, respeta las decisiones de tu peque cuando escoja sus propios títulos (aunque no te gusten nada). Es muy importante que ellos tengan libertad para seleccionar sus lecturas («buenas, malas o regulares»), no solo por motivación y placer sino porque lo que debería primar es su desarrollo como lectores responsables y librepensadores.

En lo que respecta a la temática, las obras que resultan más atractivas para los niños de esta edad son las que tratan sobre:

  • Aventuras, pandillas, ambientes escolares, amistad, amor, humor, detectives, misterio, espionaje.
  • Historias de la vida real que tratan conflictos así como historias de ciencia ficción y fantásticas con contenido sobrenatural o maravilloso.

En cuanto a los géneros, lo recomendable es la variedad:

  • Poesía, libros de adivinanzas o juegos de palabras, narrativa, teatro, libro informativo, novela gráfica y cómic, álbum y libro ilustrado, mitología, clásicos universales…

Son innumerables los libros que podríamos recomendar para esta franja de edad. No obstante te presentamos un listado de obras y autores de cabecera que todo niño debería leer:

  • En lo referente a clásicosAlicia en el País de las Maravillas de Lewis Carroll, Peter Pan de James Matthew Barrie, El mago de Oz de L. Frank Baum, Las aventuras de Pinocho de Carlo Collodi (la edición con ilustraciones de Roberto Innocenti es maravillosa), El principito de Antoine de Saint-Exupéry o Winny de Puh de A. A. Milne.
  • En poesíaRetahílas de cielo y tierra de Gianni Rodari, Cuentos en verso para niños perversos de Roald DahlMi primer libro de poemas, un conjunto de poemas de Juan Ramón Jiménez, Federico García Lorca y Rafael Alberti, con ilustraciones de Luis de Horna, Si ves un monte de espumas y otros poemas (Antología de poesía infantil hispanoamericana), una selección realizada por Ana Garralón con ilustraciones de Teresa Novoa, o cualquier obra de Gloria Fuertes para estas edades.
  • En narrativa, cualquier título para este nivel lector de estos autores es más que recomendable: Michael Ende (Jim Botón y Lucas el maquinistaLa Escuela de Magia y otros cuentos…), Maria Gripe (Los hijos del vidrieroLa hija del espantapájaros…), Roald Dahl (Las brujasLa maravillosa medicina de Jorge…), Astrid Lindgren (Pippi CalzaslargasRonja, la hija del bandolero…), Christine Nöstlinger (Diario secreto de Susi. Diario secreto de PaulRosalinde tiene ideas en la cabeza…).
  • En álbum ilustrado igualmente aconsejamos cualquier obra para esta franja de edad firmada por: Chris Van Allsburg (Los misterios del señor Burdick, La escoba de la viuda…), Anthony Browne (El túnelKing Kong…), Roberto Innocenti (Rosa BlancaLa casa…) o Jörg Müller (El soldadito de plomoEl Gran Gris…).
  • Respecto a libro informativo destacamos: Linnea en el jardín de Monet de Christina Björk y Lena Anderson, Mundo cruel de Ellen Duthie y Daniela Martagón, Cómo se hace un libro de Aliki, El árbol de la vida de Peter SísCuéntamelo todo de Katharina von der Gathen y Anke Kuhl.
  • En cómic te recomendamos especialmente los clásicos Astérix de René Goscinny y Albert Uderzo, Tintín de Hergé, Mumin de Tove JanssonSnoopy y Carlitos de Charles M. Schulz.

¿Qué obras o autores recomiendas para lectores avanzados? ¿Tienes peques de esta edad? ¿Continúas leyéndoles en voz alta?