Ilustración Roberto Innocenti

Roberto Innocenti es uno de los mejores ilustradores del mundo. Nació en Bagno a Ripoli, una pequeña localidad cercana a Florencia (Italia) en 1940. De formación autodidacta, comenzó su trayectoria artística como cartelista en un estudio de animación en Roma. Su encuentro con el editor e ilustrador suizo Étienne Delessert marcó el comienzo de su carrera como ilustrador de libros infantiles, primero con la publicación de La Cenicienta (1983) y posteriormente con la de la magnífica y transgresora obra Rosa Blanca (1985). Innocenti ha ilustrado textos de E.T.A. Hoffmann (El Cascanueces), Charles Dickens (Cuento de Navidad) o Carlo Collodi (Las aventuras de Pinocho).

El estilo de Innocenti puede definirse como documental, no solo por el realismo que caracteriza a sus imágenes sino por la minuciosa labor de documentación que realiza para ambientar sus obras: arquitectura, mobiliario, vestuario, etc. El gusto por el detalle también lo define, ya que sus imágenes suelen estar pobladas por objetos y personajes secundarios que tienen mucho que decir. No obstante, Innocenti va más allá del realismo y utiliza otros recursos para aportar expresividad a sus historias, tales como el uso de la luz o el punto de vista (usado de modo muy cinematográfico).

Entre otros galardones, Innocenti ha recibido la Manzana de Oro en la Bienal de Bratislava, la Medalla de Plata de la Sociedad de Ilustradores de Nueva York, la Medalla Kate Greenaway y el Premio Hans Christian Andersen en 2008.

Si quieres saber más sobre él y su obra te recomendamos que visites su web.

Nosotros te dejamos con una muestra de su increíble talento:

 

La Cenicienta, Charles Perrault y Roberto Innocenti (Lumen, 2001)

Vía Papel de cesta

 

Rosa Blanca, Roberto Innocenti y Christophe Gallaz (Lóguez, 1987)

Vía Soñando cuentos

 

Las aventuras de Pinocho, Carlo Collodi y Roberto Innocenti (Kalandraka, 2005)

Vía Biblioabrazo

 

Cuento de Navidad, Charles Dickens y Roberto Innocenti (Lumen, 1990)

Vía Biblioabrazo y Forma es vacío, vacío es forma

 

El Cascanueces, E.T.A. Hoffmann y Roberto Innocenti (Lumen, 1996)

Vía Biblioabrazo y Forma es vacío, vacío es forma

 

La historia de Erika, Ruth Vander Zee y Roberto Innocenti (Kalandraka, 2005)

Vía Forma es vacío, vacío es forma

 

La casa, J. Patrick Lewis y Roberto Innocenti (Kalandraka, 2010)

Vía Forma es vacío, vacío es forma

 

La niña de rojo, Aaron Frisch y Roberto innocenti (Kalandraka, 2013)

Vía Fabulantes, C4comic y Canal Lector