Peter Sís es uno de los ilustradores contemporáneos más aclamados. Nació en Brno, antigua Checoslovaquia, en 1949. Su madre era artista y su padre director de cine. Estudió en la Academia de Artes Aplicadas de Praga y en el Royal College of Art de Londres (donde coincidió con Quentin Blake). Comenzó su carrera en el cine de animación, llegando a ganar por su cortometraje «Cabezas» («Hlavy») el Oso de Oro en el Festival de Cine de Berlín Occidental en 1980. En 1982 viajó a Los Angeles para trabajar en una película de animación con motivo de los Juegos Olímpicos de 1984. Sís decidió pedir asilo político y finalmente se estableció en Estados Unidos, donde, con ayuda de Maurice Sendak, empezó a dedicarse a la creación de libros infantiles. Desde entonces Peter Sís ha publicado más de una treintena de títulos, como escritor e ilustrador, y ha colaborado con publicaciones tan importantes como el New York Times. Entre sus obras más destacadas se encuentran: Mensajero de las estrellas (1996), El árbol de la vida(2003), El muro (2007), la serie Madlenka (2000-2010), El coloquio de los pájaros (2011) o El piloto y el principito (2014).
Peter Sís ha ganado, entre otras distinciones, siete veces el premio al mejor libro ilustrado del año concedido por el New York Times Book Review, tres veces el Caldecott Honor otorgado por la American Library Association, ha recibido en cuatro ocasiones el Premio Boston Globe-Horn y ha sido premiado con el Deutscher Jugendliteraturpreis. En 2012 obtuvo el premio Hans Christian Andersen en la categoría de ilustración por toda su trayectoria profesional, máximo galardón internacional de la literatura infantil concedido por la International Board on Books for Young People (IBBY). El jurado destacó:
«su extraordinaria originalidad y el poder profundamente creativo para contar historias sumamente complejas que pueden ser interpretadas en distintos niveles de lectura […] su uso de diferentes diseños y técnicas artísticas, así como su innovadora forma de conseguir un sutil equilibrio entre el plano documental y los elementos fantásticos para representar acontecimientos históricos».
Puedes ver más sobre la obra de Peter Sís en su web. Nosotros te dejamos con una muestra de sus mejores libros:
Mensajero de las estrellas: Galileo Galilei (Lumen, 2000)
Tibet Through the Red Box, Peter Sís (Farrar, Straus and Giroux, 1998)
Madlenka (Lumen, 2001)
Madlenka Soccer Star, Peter Sís (Farrar, Straus and Giroux, 2010)
El árbol de la vida (RqueR, 2004)
El muro, Peter Sís (Norma, 2009)
El piloto y el principito: la vida de Antoine de Saint-Exupéry (Sexto Piso, 2014)
Vía Macmillan