Anthony Browne es uno de los mejores creadores de libros álbum del mundo. Nació en Sheffield, Inglaterra, en 1946. Estudió Diseño Gráfico en el Leeds College of Arts y comenzó a dedicarse a la ilustración. En sus comienzos trabajó como ilustrador médico y también se dedicó a la creación de tarjetas de felicitación. Tras ilustrar su primer libro en 1976, Through the Magic Mirror, empezó a sentirse atraído por los libros para niños y, desde entonces, ha creado cincuenta obras, entre las que cabe destacar: Gorila, su primer gran éxito publicado en 1983, El Libro de los Cerdos (1986), El túnel (1989), la serie dedicada a Willy (Willy el tímido, Willy el campeón, Willy el soñador…) o Voces en el parque (1998).
La técnica favorita de Browne es la acuarela. Su estilo destaca especialmente por su realismo impregnado de tintes fantásticos y surrealistas, así como por sus referencias culturales al cine, la literatura, la música y, por supuesto, la pintura. Siente una gran fascinación por los simios, quienes han protagonizado gran parte de sus libros.
Browne ha recibido numerosas distinciones: la Medalla Kate Greenaway (en dos ocasiones), el premio Kurt Maschler (en tres), el Dutch Silver Pencil y el Hans Christian Andersen en el año 2000 por la totalidad de su obra. Entre el año 2009 y el 2011 fue nombrado Children’s Laureate en Reino Unido, galardón que convierte al premiado en embajador y promotor de la literatura para niños.
Si quieres saber más sobre él y su obra te recomendamos que visites su web. Aquí tienes algunos de sus mejores trabajos:
Gorila (FCE, 1991)
Willy el tímido (FCE, 1991)
Cambios (FCE, 1993)
Zoológico (FCE, 1993)
King Kong (FCE, 2006)
Voces en el parque (FCE, 1999)
Mi papá (FCE, 2002)
Las pinturas de Willy (FCE, 2000)
En el bosque (FCE, 2004)
Cosita linda (FCE, 2008)
Vía Anthony Browne