Imagen libros de artistas para primeras edades 03

Hace ya algún tiempo te ofrecimos algunos consejos orientados a la selección de libros para bebés. En ellos te hablamos de las tipologías más importantes: libros de contraste visual, álbumes ilustrados, libros-juego, etc. Sin embargo, no profundizamos en un tipo de libros que, si bien tienen un carácter transversal dado que pueden pertenecer a cualquiera de las categorías propuestas, tienen una naturaleza muy específica: los libros de artista.

En esta entrada vamos a hablar de algunos de los autores más relevantes de libros de artista para bebés. Libros pensados y creados expresamente para esta etapa lectora que destacan por su gusto, diseño y calidad artística. ⠀⠀

Uno de los más sobresalientes creadores de libros para las primeras edades en este sentido es Bruno Munari. En 1980 Munari publica sus «Prelibri» (Prelibros), doce libritos de 10×10 cm concebidos para ofrecer una experiencia lectora única. Pensados hasta el más mínimo detalle, los libros son fácilmente manipulables, buscan familiarizar a los más pequeños con la lectura y persiguen el deleite de los cinco sentidos, a través de estímulos visuales, táctiles, sonoros…⠀⠀

 

Imagen libros de artistas para primeras edades

Vía Corraini Edizioni

 

Los seis primeros libros son de papel y los otros seis, más innovadores, están hechos de distintos materiales: felpa, lana, tablillas de madera, etc. Todos ellos propician una lectura activa, en la que el niño investiga, interpreta, descubre, admira, se sorprende. ⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
Otra artista notable en la creación de libros para los más pequeños es Warja Lavater. Lavater investigó las posibilidades comunicativas del diseño y los símbolos pictográficos, lo que se tradujo en la creación de sus «Imageries»: libros pictográficos, sin texto, en los que la narración se lleva a cabo a través de recursos gráficos tales como el uso del color, las formas y su disposición en el espacio. Las obras tienen un formato acordeón capaz de desplegarse hasta cuatro metros de largo. ⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀Imagen libros de artistas para primeras edades

Vía Librería El Archivo

 

Los seis libros que componen las «Imageries» de Warja Lavater se basan en algunos de los cuentos e historias del folclore popular más conocidos. Los dos primeros publicados por el MoMA en 1962 se inspiraron en Guillermo Tell y en Caperucita Roja. Los siguientes cuatro títulos que completaron la serie, editados por Adrien Maeght, se basaron en Pulgarcito (1965), Blancanieves (en la imagen) (1974), Cenicienta (1976) y La bella durmiente (1982). Quizás el libro más representativo de la serie y también el más sencillo en su propuesta simbólica sea «Caperucita Roja».⠀⠀⠀⠀

Imagen libros de artistas para primeras edades

Vía 7Plis

⠀⠀⠀⠀⠀
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
En estos libros la narración se lleva a cabo, por tanto, de manera visual. Exigen un lector activo, que ha de interpretar los códigos propuestos por la artista. Lavater pensaba que de ese modo se estimulaba la creatividad y la imaginación de los niños.⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀

Kveta Pacovská es otra artista sobresaliente en la creación de libros para los más pequeños. La creadora checa concibe las obras para que estas se lean, como bien dice, con los cinco sentidos, como pequeños museos, obras de arte en papel. El poder expresivo y evocador de las imágenes y de los materiales busca desarrollar la imaginación y la fantasía de los niños.

 

Imagen libros de artistas para primeras edades

Vía Kalandraka

 

Libros como «Hasta el infinito» son un buen ejemplo de su producción. Una obra en la que letras, números, formas y colores convergen para asombro y deleite del lector, tanto a nivel visual como táctil. Otros libros notables son «Uno, cinco, muchos», propuesta lúdica sobre los números del 1 al 10; «Colores, colores», libro-juego para zambullirse en el cromatismo y la naturaleza de los colores; o «El pequeño rey de las flores», sencilla historia a modo de cuento de hadas tradicional con una variada propuesta estética. Moderna, abstracta, vanguardista y llena de color, la obra de Pacovská es un canto a la libertad y a la belleza del universo infantil.

 

Imagen libros de artistas para primeras edades

Vía Leer.es

 

Y terminamos nuestro recorrido por algunos de los mejores libros de artista deteniéndonos en la obra «Little Eyes», del artista japonés Katsumi Komagata. Influido por el trabajo de Bruno Munari y sus «Prelibri», Komagata creó esta serie de libros a raíz del nacimiento de su hija. «Little Eyes» se compone de diez libros-objeto orientados al desarrollo del bebé lector y a sus necesidades lúdicas y ficcionales. Tienen en cuenta las habilidades específicas de cada etapa evolutiva del niño de modo que estimulan tanto los aspectos visuales como los motrices, cognitivos… Además fomentan la interacción, el juego y la comunicación entre padres e hijos. Te hablamos un poco de cada libro:⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
1. FIRST LOOK (0-5 meses). El libro se compone de fichas desplegables en blanco y negro con distintas formas y tamaños (en la imagen).⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
2. MEET COLORS (3-5 meses). En este libro se presentan los colores primarios explorando también formas geométricas básicas.⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
3. PLAY WITH COLORS (a partir de 5 meses). Se incrementa la complejidad en las formas para estimular el juego del bebé.⠀⠀⠀

 

Imagen libros de artistas para primeras edades

Vía One Stroke

⠀⠀⠀⠀⠀
4. ONE FOR MANY (1-2 años). La obra muestra las distintas posibilidades en las que una misma forma puede aparecer.⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
5. 1 TO 10 (1-2 años).  Se introduce el concepto abstracto de cantidad y los números.⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
6. WHAT COLOR? (1-2 años).  Mediante el uso del color se relacionan diversos objetos.⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
7. THE ANIMALS (a partir de 2 años). En este libro se presentan una serie de animales de forma aislada para, posteriormente, descubrir gracias a un formato desplegable una historia escondida.⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
8. FRIENDS IN NATURE (a partir de 2 años).  Se compone de cuatro cuadernillos en los que las imágenes animan a crear una historia.⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
9. WALK & LOOK (a partir de 2 años).  Esta obra propone la creación de múltiples ficciones mediante un diseño en zig-zag.⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
10. GO AROUND (a partir de 2 años).  Versión más compleja del libro anterior que busca la exploración del niño y el estímulo de su curiosidad e imaginación.⠀⠀⠀

 

Imagen libros de artistas para primeras edades

Vía One Stroke

 

Es cierto que los libros de artista, como en el caso de los «Prelibri» de Munari, son poco accesibles desde el punto de vista económico pero también es cierto que son obras fundamentales y necesarias a las que todo niño debería tener acceso. En este sentido el papel de las instituciones y organismos públicos, tanto en el ámbito de la educación infantil como en el de las bibliotecas, resulta esencial, ya que son los encargados de garantizar la presencia de estos materiales en sus fondos. Convendría que estas entidades invirtieran en la adquisición de este tipo de libros para que todos los pequeños pudieran tener la oportunidad de disfrutarlos.

Si quieres saber más sobre el tema te recomendamos el artículo «Las «Imageries» de Warja Lavater: Caperucita Roja» de María Serrano, en The Publishing Lab (http://the-publishing-lab.com).