Ilustración John Burningham 06

Son muchos los motivos por los que sentimos veneración por John Burningham. Su aportación a la evolución del álbum ilustrado resulta incuestionable, además de su sensibilidad hacia el universo infantil, su calidad estética, pictórica, o el humor y la ironía tan presente en su producción. Aún no habíamos hablado de él en nuestro blog por eso hoy le dedicamos esta entrada. Bueno, por eso y porque estamos felices de anunciar que, en unos meses, tendremos el honor de publicar una de sus obras más emblemáticas: ¡Mr Gumpy’s Outing!

Daremos más detalles próximamente pero, por ahora, quedémonos con lo que nos trae aquí, que es hablar de uno de los autores de libros álbum y de LIJ más importantes de la historia.

John Burningham nació en 1936 en Farham, Inglaterra. Durante su infancia recorrió junto a su familia gran parte del país en una caravana. A pesar de ser años duros, en los que también asistió a numerosas escuelas, los recuerdos de esa época por parte de Burningham se asociaron a la libertad y al juego que la naturaleza, el campo, propiciaban.

Al cumplir 18 años se declaró objetor de conciencia y viajó a Italia, Israel y Yugoslavia, asumiendo distintos trabajos. Dos años después, regresó a Inglaterra para estudiar Ilustración y Diseño Gráfico en la Escuela Central de Arte de Londres, donde se graduó en 1959 y donde también conocería a su esposa, la fantástica ilustradora Helen Oxenbury.

Tras terminar sus estudios, Burningham trabajó para Transporte de Londres y para la Comisión Británica de Transporte diseñando carteles. En 1963 publicó su primer álbum ilustrado, Borka: The Adventures of a Goose With No Feathers, con el que ganó la Medalla Kate Greenaway. Ese fue el comienzo de una exitosa carrera en la que publicó más de 30 álbumes ilustrados, entre los que caben destacar Seasons (1969), Mr Gumpy’s Outing (1970), con el que volvió a ganar la Medalla Kate Greenaway entre otros premios, Come Away from the Water, Shirley (1977), Would You Rather? (1978), Avocado Baby (1982), Granpa (1984), Oi! Get off our Train (1989) o Aldo (1991).

A lo largo de su trayectoria, Burningham recibió numerosos galardones como la ya mencionada Medalla Kate Greenaway, el Boston Globe-Horn Book Award, la Mención de Honor de la Bienal de Ilustración de Bratislava o el Premio Alemán de Literatura Juvenil. En 2012 estuvo nominado al Premio Hans Christian Andersen de Ilustración. Murió en enero de 2019 a los 82 años de edad.

En un contexto favorable en el que la literatura infantil dejó atrás los objetivos moralizantes a favor de la libertad creativa y en el que se produjeron importantes avances en la reproducción e impresión de imágenes, John Burningham supo desarrollar un estilo propio e innovar en el ámbito del álbum ilustrado y la literatura infantil. El autor sacó el máximo provecho de la interacción textual y visual propia del libro álbum; con textos concisos y evocadoras, potentes y bellas ilustraciones que asumían especialmente el peso narrativo. Maurice Sendak llegó a decir que Burningham había creado «poesía visual» ya que sus libros ofrecían un espacio, entre el texto y las imágenes, que los lectores debían completar.

Su capacidad para comprender y acercarse a la imaginación infantil, sin dejar de lado la tensión existente entre esta y el prosaísmo adulto, su honestidad, su respeto a la inteligencia de los lectores así como su habilidad para apelar de forma indistinta a niños y adultos, son rasgos distintivos de su trabajo. En una entrevista para el diario The Telegraph señaló:

No pienso en absoluto en los niños cuando trabajo. Nunca hago algo de forma diferente porque sea para niños. No trato de hacer un paisaje que los niños puedan entender. Simplemente hago un paisaje.

 

Ilustración John Burningham

Ilustración John Burningham

Borka: The Adventures of a Goose With No Feathers (Jonathan Cape, 1963)

 

Ilustración John Burningham

Ilustración John Burningham

Las estaciones (Kóninos, 2004)

 

Ilustración John Burningham

 

Ilustración John Burningham

Mr Gumpy’s Outing (Jonathan Cape, 1970)

La excursión del señor Gumpy (Galimatazo, 2021)

Ilustración John Burningham

Ilustración John Burningham

Aldo (Jonathan Cape, 1991)

 

Ilustración John Burningham

Ilustración John Burningham

Harvey Slumfenburger’s Christmas Present (Walker Books, 1993)

Vía Tygertale y The Guardian