Helen Oxenbury es una de las autoras inglesas más célebres de la literatura infantil. Nació en 1938 en Ipswich, Inglaterra. Estudió en la Escuela de Arte de Ipswich y más tarde en la Escuela Central de Arte y Diseño de Londres. Al inicio de su carrera se dedicó a la escenografía y al diseño en teatro, cine y televisión. Su labor como autora infantil comenzó en la década de los años 60 tras tener a su primera hija y observar la escasa producción (en cantidad y calidad) dedicada a los lectores más pequeños: bebés y prelectores. En ese sentido, Oxenbury fue una autora fundamental en el desarrollo del género del board-book.
Entre sus obras más importantes (traducidas a numerosos idiomas) caben destacar, como ilustradora, Vamos a cazar un oso y Pato granjero, junto a Michael Rosen y Martin Waddell respectivamente y, como creadora, las series Los libros del chiquitín, Heads, Bodies and Legs y Pippo.
Oxenbury ha recibido la Medalla Kate Greenaway y el Premio Kurt Maschler en dos ocasiones, el Premio Smarties Book en tres, así como el reconocimiento de la Asociación Británica de Bibliotecarios.
Aquí tienes una buena muestra de su trabajo:
Serie Los libros del chiquitín (Editorial Juventud, 1989)
Diez deditos de Mem Fox y Helen Oxenbury (Kalandraka, 2018)
Vamos a cazar un oso de Michael Rosen y Helen Oxenbury (Ekaré, 1993)
Vía BookTrust
Alice Through the Looking-Glass de Lewis Carroll y Helen Oxenbury (Walker Books, 2008)
Vía TinyRed