¿DE QUÉ TRATA?
¿A QUIÉN LE VA A GUSTAR Y POR QUÉ?
Los adultos disfrutarán también con la lectura en voz alta de esta idílica historia y con la calidad pictórica de las imágenes.
Un libro para todos los amantes del álbum ilustrado y de John Burningham.
¿POR QUÉ LO PUBLICAMOS?
Por otra parte, este álbum ilustrado permanecía inédito en español a pesar de ser una de las obras más icónicas, populares y queridas de John Burningham. El uso de distintos estilos y técnicas en las ilustraciones (como el cross-hatching usado, por ejemplo, para presentar al señor Gumpy al inicio del libro), la alternancia de imágenes en color y en blanco y negro, o las variaciones en la luz en las imágenes para mostrar la evolución del día y, más tarde, el tránsito a la noche, dan muestra de la genialidad de Burningham como creador de álbumes ilustrados. El propio Maurice Sendak, de hecho, catalogó su obra como «poesía visual».
Y SI TE QUEDA ALGUNA DUDA CONVIENE QUE SEPAS QUE…
• El libro se ha impreso en papel certificado FSC, fabricado a partir de madera procedente de bosques gestionados de forma sostenible.
OTROS RECONOCIMIENTOS Y GALARDONES
New York Times Book Review Best Illustrated Children’s Book
A Child Study Association Children’s Book of the Year
A Library of Congress Children’s Book of the Year
Parents’ Choice Award Winner
School Library Journal Best Books of the Year
DATOS TÉCNICOS
Esta obra ha recibido una ayuda a la edición de la Comunidad de Madrid
RESEÑAS
Donde Viven Los Monstruos: LIJ
Canal Lector
El Culturista
El Diari de l’Educació
Revista Babar
Biblogtecarios
El Asombrario & Co.
La estación azul de los niños
Literatil
Zenda
La casa de Tomasa