Ilustración Pat Hutchins 12

Hoy nos acercamos a la figura, ya clásica, de una de las mejores creadoras de álbumes ilustrados de la historia: Pat Hutchins. La autora destacó especialmente por su vibrante narrativa visual y su capacidad para explotar el potencial de la doble página y del formato álbum en general.

Pat Hutchins nació en Yorkshire (Inglaterra) en 1942. Fue la sexta de siete hermanos y creció en un entorno rural y muy cercano a la naturaleza, lo que influiría posteriormente en su obra. Sus padres se separaron tras la Segunda Guerra Mundial y fue su madre la que se hizo cargo de la familia. Desde niña quiso ser artista, idea que alentó su madre y una pareja local, (la señora y el señor Bruce), al regalarle un cuaderno de bocetos y premiarla con una barra de chocolate por cada uno de sus dibujos.

A los 16 años consiguió una beca para asistir a la Escuela de Arte de Darlington y, tras tres años de estudios, accedió a la Academia de Arte de Leeds donde se especializó en ilustración y se graduó en 1962. Hutchins se mudó a Londres e intentó, sin suerte, encontrar empleo como ilustradora. En 1963 comenzó a trabajar como asistente de dirección de arte en la agencia de publicidad J Walter Thompson. Allí conoció a Laurence Hutchins, con quien se casó en 1966 y con quien se trasladó a Nueva York ese mismo año. Fue en su estancia de dos años en esta ciudad donde comenzó su prolífica carrera como autora de libros infantiles.

En 1968 publicó su primera obra, Rosie’s Walk (El paseo de Rosalía), el que probablemente es su título más representativo, finalista del Premio Boston Globe–Horn Book y Libro Destacado por la Asociación de Bibliotecarios de América. Desde entonces Hutchins creó más de 40 álbumes ilustrados y novelas entre los que cabe destacar Titch (1971), Changes, Changes (1971), Good-Night, Owl! (1972) o Don’t Forget the Bacon (1976). En su obra primaron el sentido del humor, la ternura y su incuestionable habilidad para contar historias. En 1974 recibió la prestigiosa Medalla Kate Greenaway por The Wind Blew. Falleció en 2017 a los 75 años a causa del cáncer.

Te dejamos con algunos de sus mejores trabajos:

El paseo de Rosalía (Kalandraka, 2011)

Buenas noches, búho (Kalandraka, 2020) – Vía Canal Lector

Changes, Changes (Aladdin, 1987) – Vía Pinterest

The Wind Blew (Aladdin, 1993) – Vía Simon & Schuster