Habitaciones infantiles de inspiración literaria

Ya sabes que en nuestro blog no solo nos gusta hablar de literatura infantil sino también de cómo esta puede convertirse en fuente de inspiración en todo tipo de ámbitos: fotografíacelebraciones de cumpleañosdisfraces

En la entrada de hoy vamos a ocuparnos del papel que puede jugar la literatura en la decoración, concretamente de habitaciones infantiles. Y es que el uso de motivos literarios puede ser interesante a la hora de crear un ambiente determinado en un cuarto infantil, aportando un tono específico, una atmósfera concreta. Más allá de los rincones o espacios de lectura (de los que ya hemos hablado en este blog y por los que sentimos predilección), la literatura puede presentarse de otras formas en un dormitorio infantil, ofreciendo toques de color, aportando calidez y personalidad, o dando alas a la imaginación. ¿No nos crees? Pues a continuación te mostramos algunos buenos ejemplos de habitaciones infantiles decoradas con elementos literarios.

 

Habitación decorada con láminas del cásico de Hergé: Las aventuras de Tintín

Vía Apartment therapy

 

Cuarto infantil empapelado con páginas de la serie Olivia de Ian Falconer

Vía Going on a Book Hunt

 

Habitación de bebé inspirada en la obra de Maurice Sendak: Donde viven los monstruos

Vía The little umbrella

 

Cuarto de bebé con motivos inspirados en Harry Potter de J. K. Rowling

Vía Project nursery

 

Habitación de bebé inspirada en los cuentos de Beatrix Potter

Vía Jane Churchill

 

Dormitorio infantil decorado con ilustraciones y poemas de las obras de Shel Silverstein

Vía Amy Meier Design

 

Cuarto con motivos inspirados en el oso Paddington, personaje creado por Michael Bond

Vía Jane Churchill

 

¿Qué te han parecido estas propuestas? ¿Te has inspirado o vas a inspirarte en alguna obra literaria para decorar la habitación de tu peque?