Hace unas semanas comenzamos una nueva sección en el blog dedicada a las librerías en las que puedes encontrar nuestros títulos. Hoy visitamos Noski!, una acogedora y hermosa librería (solo tienes que ver las fotos para comprobarlo) fundada por Sihara Nuño y Juan Manuel Uría. Noski! es una parada obligada para los amantes de la lectura en Errenteria de modo que, si tienes la suerte de visitar esta localidad guipuzcoana, no dudes en descubrirla. A continuación puedes leer la entrevista que les hicimos hace unos días por correo electrónico:
¿Podríais hablarnos de Noski!? ¿Cómo surge el proyecto?
Juan Manuel Uría y Sihara Nuño se conocen en el «Encuentro internacional de Poetas en Zamora» y, aunque ellos todavía no lo sabían, dos años después abrirían Noski! Dos poetas que se encuentran en Camécuaro y que sueñan con libros sólo podrían trabajar con los libros. De manera natural Noski! ha sido el paso siguiente en esta unión de dos mundos, dos voces, dos culturas, pero una misma raíz.
Contadnos, ¿cómo es un día cualquiera en la librería?
Es como cualquier otro trabajo, pero con libertad. La librería como cualquier comercio requiere ciertas pautas: cumplir horario, pagar facturas, limpiar las estanterías y fregar los pisos, etcétera, pero es un trabajo que hemos elegido y que, por lo tanto, nos hace libres en expresión. Sin embargo, es doloroso también cuando compruebas la soledad que tiene la cultura y la trinchera del pequeño comercio. Ser una librería independiente nos permite ser nosotros mismos.
¿Qué es lo mejor de vuestro oficio?
La pedagogía que podemos hacer desde nuestra trinchera. La selección de libros, editoriales y eventos que podemos elegir y llevar acabo.
¿Y qué pensáis que se necesita para ser un buen librero?
Pasión por los libros, conocimiento en el campo, pues como cualquier otro oficio requiere de formación, un aprendizaje que no termina nunca. Transmitir a quien entra a tu librería el amor que le tienes a la cultura, a los libros como objeto de lucha, de amor… no lo sé, soy muy fetichista con los libros; son un todo y es importante que se sepa.
¿Cómo veis el presente y el futuro de las librerías independientes?
Debido a nuestros hábitos de consumo las librerías independientes tenemos un futuro incierto, pero es cuestión de ver lo que realmente importa, de elegir solidariamente, de preferir a las personas que a los algoritmos o a las grandes superficies. Comprando en el comercio local ayudas a una familia. Es trabajo en equipo y volver a la raíz, a lo importante, al contacto humano.
Y para terminar, ¿nos recomendáis una lectura?
Recomendar una sola lectura es complicado, preferimos si nos permites recomendar editoriales, por ejemplo como Galimatazo, Chamán Ediciones, Wanafrica, La tinta del silencio, El Gallo de Oro.
¡Mil gracias por vuestro tiempo, Sihara y Juan Manuel!