MUNIA Y LA LUNA

16.00 

Texto e ilustraciones: Asun Balzola
Al caer la noche Munia sale a buscar agua con sus padres y su hermana Andrea. La luna, brillante y redonda, se refleja en el río y Munia decide llevarse un poco de agua de luna en su botellita. Ya en casa, acostada, Munia recibe la visita de la luna, quien reclama el trozo que le falta.
Premio Apel·les Mestres en 1981
Seleccionada como una de las cien obras de la literatura infantil española del siglo XX
Uno de los mejores álbumes ilustrados de 2022 según el blog especializado «Donde viven los monstruos: LIJ»

Comparte:

¿A QUIÉN LE VA A GUSTAR Y POR QUÉ?

Munia y la luna es un libro estupendo para leer antes de ir a dormir. Tanto a los pequeños que aún no leen solos como a los que ya lo hacen sin problemas, les fascinará este relato lleno de ternura e imaginación.

La fantasía y la riqueza del mundo interior infantil vertebran esta historia y sirven para presentarnos y familiarizarnos con el personaje de Munia, protagonista de numerosas aventuras en la serie «Algunas veces Munia». Para los amantes de las colecciones y los lectores curiosos que desean saber más sobre sus personajes favoritos, Munia y la luna será solo el comienzo.

SI PUDIERAS OJEARLO…

• Notarías que huele a libro nuevo, recién salido de la imprenta… hecho con mucho amor en España.
• Te alegrarías al comprobar que se ha editado de forma sostenible: está impreso en papel certificado FSC y las tintas usadas son vegetales, libres de metales pesados

¿POR QUÉ LO PUBLICAMOS?

Porque adoramos a Asun Balzola, una de las mejores ilustradoras, autoras, de la historia de la LIJ de nuestro país. Pionera y adelantada a su tiempo, Balzola siempre defendió el demasiadas veces maltratado oficio de la ilustración.

Su obra más icónica, Munia y la luna y su colección «Algunas veces Munia», permanecía desde hace décadas descatalogada y sin duda merecía volver a las librerías, a reencontrarse con antiguos y nuevos lectores. El texto y las ilustraciones de Balzola, con grandes dosis de lirismo, sensibilidad y elegancia, nos muestran la profundidad de la vida interior de su protagonista, Munia, (personaje que fue, por cierto, inspirado por su sobrina) y nos acerca a la visión fantástica, mágica, de la propia infancia.

Y SI TE QUEDA ALGUNA DUDA CONVIENE QUE SEPAS QUE…

• La obra ganó el premio Apel·les Mestres en 1981 y fue seleccionada en el VI Simposio sobre Literatura Infantil y Lectura, organizado por la Fundación Germán Sánchez Ruipérez en junio de 2000, como una de las cien obras de la literatura infantil española del siglo XX.

DATOS TÉCNICOS

ISBN: 978-84-123839-4-2
Encuadernación: Cartoné cosido
Páginas: 28
Formato: 27.5 x 28.5 cm
Interiores: impreso en papel certificado FSC y tintas vegetales
Edad de interés: a partir de 5 años
Esta obra ha recibido una ayuda a la edición del Ministerio de Cultura y Deporte.
Logo ministerio de cultura y deporte

RESEÑAS