Lisbeth Zwerger es una de las mejores ilustradoras infantiles contemporáneas. Nació en 1954 en Viena, Austria, donde estudió Bellas Artes, y ya desde muy niña comenzó a ilustrar sus cuentos preferidos. Su primer libro, publicado en 1977, fue un relato de E.T.A. Hoffmann. A lo largo de su carrera ha ilustrado multitud de obras y cuentos clásicos: El mago de Oz de Frank L. Baum, Alicia en el País de las Maravillas de Lewis Carroll, El gigante egoísta de Oscar Wilde, los cuentos de Andersen y de los hermanos Grimm, las Fábulas de Esopo, etc.
El estilo de Zwerger está muy influido por los ilustradores ingleses del siglo XIX y en especial por la obra de Arthur Rackham. Sus imágenes en acuarela y tinta, poéticas y elegantes, presentan un excelente empleo del espacio y un gran sentido del color.
Zwerger ha recibido numerosos premios y distinciones: Medalla de Oro de la República Austríaca en 2003, Manzana de Oro de la Bienal de Bratislava y, el más importante de todos ellos, el Premio Hans Christian Andersen en 1990.
A continuación te mostramos una selección de sus mejores trabajos.
Le Géant égoïste (El gigante egoísta), Oscar Wilde y Lisbeth Zwerger (Duculot, 1984)
Vía Brain Pickings
Rotkäppchen (Caperucita Roja), Jacob y Wilhelm Grimm y Lisbeth Zwerger (Neugebauer Verlag, 1983)
Vía çizgili masallar
Tales From the Brothers Grimm (Los cuentos de los hermanos Grimm),
Jacob y Wilhelm Grimm y Lisbeth Zwerger (Neugebauer Verlag, 2012)
Vía Brain Pickings
Die Kleine Meerjungfrau (La Sirenita), H. C. Andersen y Lisbeth Zwerger (Neugebauer Verlag, 2004)
Vía Quora
Der Zauberer von Oz (El Mago de Oz), L. Frank Baum y Lisbeth Zwerger (Neugebauer Verlag, 1996)
Vía Brain Pickings
Alice im Wunderland (Alicia en el País de las Maravillas),
Lewis Carroll y Lisbeth Zwerger (Neugebauer Verlag, 1999)
Vía Brain Pickings