Imagen Tana Hoban 08

En esta entrada nos acercamos a una autora única y genial de la literatura infantil y de los libros para niños. Una artista que adoramos y de la que hacía mucho tiempo que queríamos hablar: Tana Hoban. Hoy repasamos su biografía y hablamos de la importancia de su obra (lamentablemente inédita en nuestro país).

Tana Hoban nació en Filadelfia, Estados Unidos, en 1917 en el seno de una familia de origen ruso. Hoban estudió en la Escuela Pública Upper Gwynedd y en el Instituto Lansdale, después de que la familia se instalara en esta ciudad de Pensilvania. Durante esos años también cursó clases en las Escuela de Artes Industriales de Filadelfia y en la Universidad Moore de Arte (en aquel entonces Escuela de Diseño para Mujeres), donde se graduó en 1938. En ese mismo año, Hoban obtuvo una beca para estudiar pintura en Europa.

A su vuelta, en 1939, Hoban contrajo matrimonio con el fotógrafo Edward E. Gallop y comenzó a dedicarse a la fotografía de forma autodidacta. Durante un tiempo trabajó como artista gráfica e ilustradora antes de comenzar su carrera como fotógrafa. En 1946 ella y su marido abrieron un estudio en el Oeste de Filadelfia. Hoban se especializó en la fotografía publicitaria, especialmente fotografiando niños. Estas instantáneas aparecieron en las portadas de distintas revistas en la década de los años 40, tales como Life, Look o McCall’s.

Tras ejercer la docencia en la Universidad de Pensilvania (1966-1969), Hoban publicó su primer libro para niños, Shapes and Things, en 1970. Desde entonces desarrolló una fructífera carrera como autora de títulos infantiles, publicando más de cien obras a lo largo de su vida. Entre 1974 y 1984 fue profesora visitante en numerosas escuelas de los Estados Unidos. Durante esta época ella y Gallop se afincaron en Nueva York hasta su divorcio en 1982. Un año más tarde Hoban se casó con el periodista John G. Morris, con quien se instalaría en París, ciudad donde residió hasta su muerte en 2006, a la edad de 88 años.

Hoban fue una pionera en la creación de libros para niños. Sus obras conceptuales, con poco o ningún texto, se valían de fotografías de objetos de la vida cotidiana. A través de este lenguaje visual, Hoban trataba nociones de espacio, forma, colores, opuestos, símbolos, números, etc. Sus libros se dirigían a las primeras edades y a los lectores más pequeños. Su estilo fotográfico destacaba especialmente por captar la mirada y la perspectiva infantil, caracterizada por el ánimo de explorar y descubrir el mundo.

El trabajo y las aportaciones de Tana Hoban a la fotografía y a la literatura infantil fueron reconocidos con numerosos galardones y exposiciones a lo largo de su carrera.

Aquí tienes una muestra de sus maravillosas y transgresoras obras:

 

Imagen Tana HobanImagen Tana Hoban Imagen Tana Hoban Imagen Tana Hoban

Circles, Triangles and Squares, Tana Hoban (Macmillan, 1974)

Vía Mike Lynch Cartoons

 

Imagen Tana Hoban Imagen Tana Hoban Imagen Tana Hoban Imagen Tana Hoban Imagen Tana Hoban

Push-Pull, Empty-Full, Tana Hoban (The Dial Press, 1972)

 

Imagen Tana Hoban Imagen Tana Hoban Imagen Tana Hoban

Colors Everywhere, Tana Hoban (Greenwillow Books, 1995)