¿Qué es un editor? ¿A qué se dedica? ¿En qué consiste el oficio de editar? ¿Existe la edición infantil? ¿Es lo mismo editar libros para adultos que libros para niños? Son muchas las personas que desconocen qué hacemos los editores, cuál es nuestra función en el proceso de creación de un libro.
Para aquellos a los que les interese conocer cómo funciona la labor editorial y cómo es el día a día de un editor; para aquellos a los que les encanta la LIJ y desean profundizar en la edición infantil; o, simplemente, para aquellos a los que les apasiona esta profesión, recomendamos estos cuatro libros deliciosos e imprescindibles.
Editar en voz alta, Elsa Aguiar (SM, 2015)
En 2009 Elsa Aguiar, gerente editorial de literatura infantil de SM, comenzó un blog llamado «Editar en voz alta», en el que reflexionaba sobre el mundo del libro, la edición y la literatura infantil, y que mantuvo hasta su muerte en 2015. Tras su fallecimiento, los textos de su bitácora se recogieron en un libro homónimo que puede consultarse en este enlace.
Dear Genius: The Letters of Ursula Nordstrom, Ursula Nordstrom y Leonard S. Marcus (editor) (HarperCollins Publishers, 2000)
Ursula Nordstrom comenzó como oficinista en Harper & Row en 1936 y cuatro años más tarde se convirtió en la editora jefe del departamento de libros para niñas y niños. En sus más de treinta años dedicada a la edición infantil, Nordstrom publicó un gran número de obras que acabaron por convertirse en auténticos clásicos de la literatura infantil: Donde viven los monstruos, La telaraña de Carlota, Buenas noches, luna, El árbol generoso, Sapo y Sepo… Dear Genius recopila la correspondencia entre la editora y muchos de los autores con los que trabajó, y es una buena muestra del talento, la exigencia y la personalidad de Ursula Nordstrom, quien fue capaz de conseguir sacar lo mejor de cada creador.
Panfletos, sermoncillos y brindis al sol, Vicente Ferrer Azcoiti (Media Vaca, 2018)
La editorial Media Vaca es todo un referente de la edición en este país. Su exquisito y personal catálogo le valió el Premio Nacional a la Mejor Labor Editorial Cultural en 2018. Panfletos, sermoncillos y brindis al sol conmemora los veinte años de la editorial. La obra recoge una veintena de textos (artículos, entrevistas, charlas…) firmados por su editor, Vicente Ferrer, publicados a lo largo de las dos décadas de vida de Media Vaca. En ellos se habla, entre otras cosas, sobre el trabajo del editor, los libros infantiles o la trayectoria de la editorial.
En la oficina del editor. Apuntes, técnicas y reflexiones, Arianna Squilloni (Pantalia Publicaciones, 2019)
Y el cuarto título que recomendamos también lo firma la editora de uno de los mejores sellos dedicados a la infancia: A buen paso. En él, Arianna Squilloni nos guía a través de los fundamentos, procesos e implicaciones de la edición infantil y juvenil y, en su caso, de los libros muy ilustrados, y nos ofrece sus reflexiones y experiencia en torno a este apasionante y bello oficio.