Hace unos días dimos la bienvenida a la primavera. Con ella los días se alargan, llega el buen tiempo y también las ganas de salir, disfrutar de la naturaleza y de nuestro tiempo libre. Y con la primavera, además, llega abril, el mes del libro: el pasado día 2, coincidiendo con la fecha del nacimiento de Hans Christian Andersen, se celebró el Día Internacional del Libro Infantil y Juvenil y el día 23 se celebrará el Día Internacional del Libro. Así que por todo eso (y porque cualquier excusa es buena para hablar de libros) te proponemos cinco buenas lecturas para que los más pequeños se recreen en la estación de las flores.
FRAY PERICO Y LA PRIMAVERA DE JUAN MUÑOZ MARTÍN Y ANTONIO TELLO GIL (SM, 2003)
Mariposas, gusanos de seda o el buen tiempo no son solo los que llegan al convento de fray Perico y sus compañeros con el inicio de la primavera. Los frailes también tendrán que vérselas con unos ladrones singulares y hasta con unos soldados franceses.
En esta séptima aventura del entrañable fray Perico se mantiene el humor y la ternura propias de la serie. Un libro para disfrutar.
CUENTOS DE PRIMAVERA DE GRÉGOIRE SOLOTAREFF (ANAYA, 2005)
Este libro de cuentos breves protagonizados por toda una variedad de animales humanizados (mirlos, ardillas, zorros…) muestra con ingenio, humor, ironía y cierto desencanto las vicisitudes y paradojas del mundo que nos rodea. Los primaverales relatos de Solotareff, amenos y ligeros como la estación, están llenos de filosofía, vida y color.
LA PRIMAVERA DE LAS 999 HERMANAS RANAS DE KEN KIMURA Y YASUNARI MURAKAMI (BARBARA FIORE EDITORA, 2013)
La tercera entrega de la serie de las 999 hermanas ranas sigue manteniendo la sencillez, el atractivo y la simpatía de sus predecesoras. Al llegar la primavera, mamá rana despierta a sus 999 ranitas, aunque a la hermana mayor, algo más dormilona, le cuesta un poco levantarse. Una vez despiertas, las ranitas se encargarán también de levantar y anunciar la llegada de la primavera a una tortuga, una lagartija, unas mariquitas…
Y DE PRONTO ES PRIMAVERA DE JULIE FOGLIANO Y ERIN E. STEAD (OCÉANO TRAVESÍA, 2014)
Cansado del color café del paisaje, un niño decide crear un pequeño jardín. Cavará, plantará las semillas y luego esperará y esperará, junto a su perro, una tortuga y un conejo, hasta que el color castaño de la tierra cambie para anunciar que la primavera se acerca.
Las sutiles y delicadas ilustraciones de Erin E. Stead secuencian a la perfección el relato y consiguen atrapar al lector. Sin duda transmiten con detalle el paso de las estaciones y la belleza del resurgir de la vida. Y de pronto es primavera no solo nos habla de los ciclos de la naturaleza sino también de la paciencia y la esperanza necesarias para conseguir lo que nos proponemos.
OSA DE LUCÍA COBO Y JOSÉ RAMÓN ALONSO (NARVAL, 2015)
Osa se encuentra sola y aprovecha los últimos días cálidos del otoño para alimentarse antes de la llegada del invierno. Será entonces cuando busque refugio en su osera para pasar la fría y cruda estación. Al inicio de la primavera osa tendrá compañía…
En este álbum ilustrado también se narra de forma visualmente poética el ciclo de la vida y la naturaleza con la maternidad como eje central.
¿Nos recomiendas alguna lectura para esta temporada?