Mira Lobe

Mira Lobe

Mira Lobe nació en 1913 en Görlitz, Silesia. Quiso estudiar y convertirse en periodista pero las leyes contra los judíos del régimen nazi se lo impidieron de modo que no tuvo más opción que aprender a tricotar en la Escuela de Moda de Berlín. En 1936 huyó a Palestina. Allí se casó con el actor y director de teatro Friedrich Lobe y publicó en hebreo su primer libro para niños.

Desde 1950 residió en Viena (Austria), donde adquirió la nacionalidad austríaca. Lobe publicó más de cien títulos dirigidos al público infantil y juvenil entre los que hay que destacar: Insu-Pu: la isla de los niños perdidos (1948), La abuelita en el manzano (1965), Yo soy yo (1972) o Ingo y Drago (1975).

La autora fue galardonada en varias ocasiones con el Premio de la Ciudad de Viena y con el Premio Nacional Austríaco de Literatura Infantil y Juvenil. Falleció en Viena en 1995.

La obra de Mira Lobe se caracteriza por su compromiso social, sus valores humanos, su comprensión hacia los débiles y marginados y la defensa de los derechos de los niños. Durante más de cincuenta años trabajó junto a la artista gráfica Susi Weigel, quien ilustró gran número de sus trabajos. Juntas publicaron obras ya clásicas como La abuelita en el manzano o Yo soy yo.

Mira Lobe en Galimatazo